Cuidar de tu relación con tu negocio igual que cuidas a tu relación de pareja: 10 consejos claves
Valores que te ayudan a cuidar de tu relación con tu negocio, comparados con los que usas para cuidar tu relación de pareja para que sea feliz y duradera.
Atrévete a soñar en grande, pero luego despierta y atrévete a hacer tu sueño realidad
No basta con soñar en grande. Para alcanzar el éxito con nuestro emprendimiento es necesario también tomar los pasos necesarios para hacer tu sueño realidad.
Si se puede medir la capacidad para emprender
Sólo podemos mejorar nuestra capacidad para emprender si podemos medirla, hacer un plan y darle seguimiento.
¿El empendedor nace o se hace?
La mentalidad emprendedora es compleja y se compone tanto de elementos innatos como de destrezas aprendidas
Cuando la musa se va
Entender qué nos ocurre en esos momentos en los que sentimos que la musa de la inspiración creativa se va y cómo superarlo
Cómo tomar vacaciones siendo empresario
Algunas ideas para entender cómo puedes tomar vacaciones siendo empresario, sin afectar negativamente tu negocio.
Ser útil: Ser la herramienta adecuada para el problema del cliente
Ser útil significa resolver problemas reales. Significa contribuir de forma positiva al éxito de una situación. Ser la herramienta adecuada al problema.
Experiencias Wow para superar las expectativas de los clientes
Acerca de las experiencias Wow, aquellas que te permiten superar las expectativas de los clientes
La curiosidad: Un motor para el emprendimiento
Ser curioso es un motor para el emprendimiento. La curiosidad nos abre puertas, nos muestra oportunidades, nos inspira la búsqueda de soluciones
Miedo a los problemas operativos: Cuando las piezas no encajan
Miedo a los problemas operativos: el miedo que siente el emprendedor a que puedan ocurrir fallas y omisiones en los procesos, que conduzcan a errores, pérdidas y fracasos.
Emprendimientos intergeneracionales: seniors y juniors se unen en un proyecto
Emprendimientos intergeneracionales: seniors y juniors se unen en un proyecto para compartir conocimientos, destrezas, experiencias y recursos.
El miedo a dañar nuestras relaciones personales a causa de nuestro emprendimiento
El miedo a dañar las relaciones con tu emprendimiento se manifiesta como miedo a desagrado de colaboradores, clientes y proveedores por la necesidad de delegar, negociar o exigir.
Inmigrante y emprendedor: combinación que puede conducir al éxito
Acerca de la relación entre ser inmigrante y ser emprendedor y cómo constituyen una combinación con alto potencial de conducir al éxito.
El miedo del emprendedor a los cambios del mercado
El miedo del emprendedor a que ocurran cambios del mercado se origina en la incertidumbre que nubla la visión de lo que viene.
El empleado como una extensión de la imagen de tu empresa: Importancia de la inducción
El empleado es una extensión de la imagen de tu empresa: La importancia de la inducción de empleados para el éxito de tu emprendimiento
El miedo a las pérdidas económicas que frena al emprendedor
El miedo a las pérdidas económicas que frena al emprendedor puede ser superado para que no impida la decisión favorable para el emprendimiento, y al mismo tiempo proteja la inversión.
Emprendedor plateado: el reto de emprender a la edad en que muchos se retiran
Acerca de los emprendedores plateados, que deciden emprender a la edad en que muchos se retiran
El miedo a sentirse incapaz limita las posibilidades de éxito
Este miedo a sentirse incapaz conduce a pensar que no se está suficientemente preparado, que no se cuenta con los conocimientos y recursos que hacen falta y limita las posibilidades de éxito.
El miedo a la incomodidad paraliza el progreso de nuestro emprendimiento
El miedo a la incomodidad paraliza el progreso de los emprendimiento. Vivir siempre en la zona de confort es negativo porque nos cierra a nuevas oportunidades.
La perseverancia como rasgo que apoya el éxito en el emprendedor.
La perseverancia es un rasgo que apoya el éxito en el emprendedor para mantener un esfuerzo constante en la consecución de sus metas.